[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.11″]
Hace unos días me fui a echar un café con algunos de los chicos de FoeMe. Alan, Arturo y Rodrigo estaban abiertos a platicar de lo que fuera, así que aproveché a preguntarles sobre su experiencia en la industria musical, y obviamente, sobre su nuevo sencillo «Tres». Sigue leyendo para saber lo que me dijeron.
La cita fue en un local de la colonia condesa. Era una de esas tardes de la CDMX en las que se suponía que iba a llover, pero nada. Lo primero que me preguntaron estos chicos fue que cuando salía mi disco (inserte meme «komo lo zupo«), a lo que respondí que «está en preproducción». #Kenervios
Habiendo roto el hielo, comencé a preguntarles sobre el nombre de la banda. Lo interesante fue saber que la inspiración vino de una caricatura llamada Foami, según me contaba mi tocayo, era algo parecido a South Park. Después de pensar y meterle mano, llegaron al nombre FoeMe que decidieron separar en foe+me para darle el sentido que buscaban.
Me platicaron que la banda empezó cuando estaban en la secundaria, que ni siquiera sabían agarrar un instrumento, pero le echaron ganas y 13 años después, aquí siguen, reafirmando que tomaron la elección correcta, ya que ninguno de ellos tiene un trabajo aparte. Están dedicados completamente a la música.
Mi taza se vaciaba poco a poco, mientras me contaban que les tocó aprender a la mala esto de los negocios de la música. Cuando iniciaron, ellos al igual que muchas otras bandas, cayeron en las garras de un «promotor» al que le tenían que firmar pagarés para que los llevara a tocar en escenarios grandes. Según me dijeron, les pedía vender alrededor de $25,000 en entradas por banda… ¡qué loco! Y desafortunadamente, trabajaron con él más de una vez. *Suena «17 Años» de Los Ángeles Azules*
Después de comentar la importancia de la información sobre el funcionamiento de la industria, y la falta que hace en las escuelas de música, continuamos hablando de su nuevo sencillo, «Tres». Encuentran en este número, aquello que supera la dualidad, y que incluso la unifica. La principal inspiración para componer este tema fue la actual dependencia de las relaciones humanas con el internet, ya que la red es vista como el medio más importante para tenerlas, y en el que la aprobación de todos, los conozcas o no, es crucial.
La cafeína comenzaba a ser absorbida por mi cuerpo, era el momento indicado para saber cómo veían su proyecto a futuro. Los tres coincidieron en que esperan lo mejor. Hace diez años no se imaginaban estar donde se encuentran actualmente, y en un periodo similar, creen estar en igualdad de condiciones, eso sí, sin perder los valores por los que empezaron su aventura.
Los chicos no están tan seguros de firmar con una disquera major, pero las cosas podrían cambiar teniendo un contrato enfrente. Todo depende de sus necesidades como banda si ese momento llega, y claro, lo que la compañía les ofrezca.
Con el último trago a mi taza, también llegó la última pregunta. La obligada para todo el talento que aparece en este blog, la que viene desde lo más puro de mi curiosidad y que me permite conocer verdaderamente a las personas: ¿hamburguesa o pizza? Alan se va por la pizza sin piña, Arturo es 100% #TeamPizza y Rodrigo… él prefiere una hamburguesa.
Les dejo los perfiles de redes sociales de FoeMe, y los links para escuchar su nuevo sencillo.
Facebook, Twitter, Instagram, Spotify, AppleMusic, YouTube
Imagen: Arturo Waldo
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]