[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.11″]
El jueves pasado se realizó la presentación del nuevo sencillo de Marco Mares «Bonito», canción en la que lo acompaña Greta. Los chicos del décimo trimestre de la carrera de Music Business en SAE Institute México se pusieron guapos y organizaron un showcase muy padre, donde pudimos corear varios de sus éxitos y los fans pudieron saludar a sus artistas y conseguir varias fotos. Tuve oportunidad de platicar con ambos cantantes antes del evento, y me dijeron cosas muy interesantes.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image _builder_version=»3.11″ src=»http://discorayado.com/wp-content/uploads/2018/09/Marco-Greta-02.jpg» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image _builder_version=»3.11″ src=»http://discorayado.com/wp-content/uploads/2018/09/Marco-Greta-03.jpg» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.11″]
Marco, ¿Cuál ha sido tu evolución desde el día uno de tu carrera hasta hoy?
M: Cuando empecé a hacer música, tenía más gusto por cosas en inglés como R&B y funk, que fue lo que me movió desde chiquito, y poco a poco fui encontrando géneros latinos. Aprendí que también podías bailarlos y que no era solo escuchar. Mi proyecto ha cambiado mucho y creo que también de eso se trata, de hacer cosas diferentes, porque si no, te aburres y te encasillas en un lugar donde luego no vas a querer estar. Me siento una persona diferente a cuando empecé, pero mis ganas y hambre por perseguir mis sueños se mantienen.
¿Cuál fue su primer acercamiento con la industria musical?
M: Como músico, mi primer acercamiento fue en una banda de folk, donde yo era baterista y toqué en el Vive Latino de 2013. Ahí fue cuando dije «esto está cool, quiero hacer música y cantar».
G: Fue muy gradual todo, primero estaba en la escuela, y hacía muchos shows escolares, pero que eran bastante profesionales. Luego llegué a CDMX y lo primero que hice fue integrarme a un grupo que tocaba en bodas, con gente muy padre. Después Marco me invitaba a cantar con él en todos los lugares a los que iba.
¿Por qué hacer el dueto ahora y no antes o después?
M: Ya habíamos intentado hacer la misma canción, hace como un año, y no resultó. El arreglo era diferente, algo más lento y aburrido, y en el momento era lo que pensé que le iba mejor, así la escribí. La dejamos, saqué otra canción, y dije «en verdad quiero sacar Bonito». Y en éste momento, creo que cae muy bien.
G: Yo le decía que por qué no hacía el dueto con alguien con una carrera de más peso, pero él a fuerza quería cantarla conmigo.
¿Por qué los novios cantan acerca del desamor?
G: Es algo chistoso, ¿no? Muchas personas nos han dicho que se sienten enamorados con esa canción, pero está padre porque tenemos esa química al cantar, que le da cuerda a la historia, y en la frase final «si te lastiman ven por mí», se nota la atracción de los personajes, y que todavía están enamorados.
M: Es mi primer canción que habla de desamor, y se me hizo muy chistoso cantarla con Greta, porque aparte de que es mi novia y que la adoro, es una artista increíble que está empezando y que está en ese proceso de salir con su proyecto completo. Se me hizo padre poder contribuir con mi granito de arena para que tome ese empujón y que la escuchen.
Greta, ¿para cuándo podremos escuchar algo tuyo?
G: Ya estoy trabajando en ello, y espero que para principios del próximo año esté listo. Me considero muy perfeccionista en todo lo que hago, por eso no quiero apurar tanto el proceso, quiero que todo salga muy bien.
¿Cuál es el escenario donde más les gustaría tocar?
M: Para mí, el Teatro Metropólitan. Desde chiquito ha sido mi sueño, me encanta el lugar, se me hace un foro increíble. Afortunadamente en noviembre voy a tocar ahí, le voy a abrir a una banda que se llama Lola Club. Me invitaron a escribir y grabar una canción con ellos, y eso me tiene emocionadísimo.
G: Yo sería feliz de tocar en el Madison Square Garden, es un lugar increíble. Eso tirándole ya super lejos, y aquí en México, me gustaría mucho estar en un Vive Latino o Corona Capital, un festival grande donde la vibra es muy padre y todo el mundo está pasándola bien.
¿Están abiertos a firmar con una major?
M: Sí, pero creo que aún no es el momento para mí. Ahorita estoy muy contento siendo independiente, hacer las cosas cuando sea, con quien sea, como sea… y si quiero sacar una canción el próximo jueves, la saco. Creo que las redes sociales nos permiten hacerlo. Gente como Carla Morrison, y en su momento Mon Laferte, han demostrado que se pueden hacer grandes cosas siendo independiente, que no necesitas el apoyo de un gigante detrás.
G: Creo que todo depende de tu contexto como artista. Efectivamente, llega un punto en el que necesitas esa inversión y esa ayuda, pero a mi parecer, es algo lejano. A un artista ahorita le conviene lograr hacer cosas padres y forjar su camino como independiente, y una vez que esté bien colocado, dar ese paso.
¿Qué esperan obtener de «Bonito»?
G: Yo esperaba lo que ya hemos obtenido, que es el calor de la gente, un recibimiento muy grande. Ya llegamos a las 400,000 reproducciones. Es algo loco, la gente está contenta, y algunos dicen que en realidad no escuchan bachata, pero les gusta esta canción, eso se siente muy padre.
M: Espero que ayude a que la gente entienda que ser cantautor no es solo hacer trova, o estar en un bar a oscuras y que nadie te pele. Ser cantautor también puede ser pop o mainstream, sin respetar las reglas de lo que ya está establecido, como algunas bandas que todos conocemos, que se pueden hacer cosas diferentes y que se pueden hacer bien.
La pregunta más importante de todas… ¿hamburguesa o pizza?
G: Hamburguesa, sin problema.
M: Pizza, es mi comida favorita (con piña).
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_image _builder_version=»3.11″ src=»http://discorayado.com/wp-content/uploads/2018/09/Marco-Greta-04.jpg» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.11″]
Son muy diferentes, ¿no creen?
Les dejo los perfiles de streaming de Marco Mares para que puedan escuchar su nuevo material, y las redes sociales de ambos para que los sigan más de cerca.
Greta: Facebook – Twitter – Instagram
Marco: Facebook – Twitter – Instagram
Imágenes: Arturo Corona
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]