[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image _builder_version=»3.11″ src=»http://discorayado.com/wp-content/uploads/2019/10/Whitney-01.jpg» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»2_3″][et_pb_text _builder_version=»3.11″]
Una de las voces más memorables que han pasado por este mundo, sin duda es la de Whitney Houston. Su rango y potencia fueron características que la distinguieron a lo largo de su carrera, y que la colocaron como una de las favoritas del público.
La vida de esta diva estuvo marcada por un increíble éxito, presiones de su época y varias malas decisiones, cosas que la llevaron a situaciones impensables para una artista de su talla.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.11″]
Existen dos documentales sobre la cantante que nos ponen en el contexto de su realidad, y que arman el rompecabezas para entender un poco más la historia de la intérprete.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»2_3″][et_pb_text _builder_version=»3.11″]
El primero de ellos, Whitney, se centra en la persona. Nos cuenta sus orígenes, la preparación vocal que recibió por parte de su madre, nos muestra sus gustos, pasatiempos y cómo lidió con el estrellato y su vida privada.
Aquí, el director Kevin MacDonald nos describe los acontecimientos más importantes a los que se enfrentó la cantante, incluyendo el mundo que la rodeaba.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image _builder_version=»3.11″ src=»http://discorayado.com/wp-content/uploads/2019/10/Whitney-03.jpg» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image _builder_version=»3.11″ src=»http://discorayado.com/wp-content/uploads/2019/10/Whitney-04.jpg» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»2_3″][et_pb_text _builder_version=»3.11″]
El segundo documental Whitney, can I be me nos presenta a la artista. El director Nick Broomfield nos deja ver las repercusiones personales derivadas de ser una figura pública y cómo todo fue sumando hasta llegar al trágico final que tuvo la hija de Cissy Houston.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.11″]
Ambas cintas ponen en perspectiva la responsabilidad tener un talento como el de la protagonista de «El guardaespaldas», y ejemplifican con exactitud lo importante que es para un artista rodearse de las personas correctas, ya que, tanto la carrera como la vida personal del talento dependen de esta decisión.
A siete años de su muerte, Whitney Houston sigue siendo un referente de la cultura popular. Su legado incluye películas, comerciales y un gran número de canciones que se han grabado en la memoria de todo aquel que las ha escuchado.
Puedes encontrar ambos documentales en Netflix.
Imágenes: Sony Music Entertainment, IMDb
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
Ok buena reseña
¡Gracias!
Super interesante el post!!!