[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.11″]

Esta publicación es de especial interés para los autores, ya que para recibir las ganancias que les corresponden, necesitan conocer lo que hace la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).

Bueno, ya tienes tu canción registrada y un audio chido que el mundo merece conocer. Pero… ¿Cómo ganas dinero? En esta entrada comenté las formas en las que puedes generar ganancias, y en esta otra hablé de tus derechos como creador de una obra. La SACM se dedica a vigilar que tus derechos se respeten y que se te pague lo que corresponde por el uso de tu música.

Ya sea que vengan de disqueras, editoras, servicios de streaming (aquí entran youtube, Spotify, iTunes music, etc.), o de comunicación/ejecución pública, la sociedad se encarga de recaudar tus regalías y te cobra el 20% por ello. Así de simple.

Para que puedan cobrar por ti, debes afiliarte a ellos y dar de alta tus temas. Dado que pertenece a la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC), SACM cuenta con acuerdos de reciprocidad con otras sociedades de autores alrededor del mundo para poder recaudar tus regalías fuera de México.

Con esto en mente, solo falta que te unas y pongas a trabajar tus canciones.

…Paciencia.

Imagen: SACM

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

2 comentarios